
¿Por qué instalar un techo fijo o móvil en la terraza?
Ya sea en la terraza, en un patio interior o exterior, en el jardín… los techos fijos o móviles de cristal o policarbonato nos dan la oportunidad de seguir disfrutando de ese espacio exterior cuando llueve.
Por lo general cuando decidimos habilitar una zona en la terraza en la que poder disfrutar de buenos momentos, solemos pensar en protegernos del sol en los días de calor. Para ello las soluciones más habituales son instalar un toldo o colocar una pérgola con su correspondiente toldo para crear una zona de sombra.
Estos toldos o lonas no suelen ser impermeables por lo que cuando llueve debemos recogerlos y renunciar a disfrutar de nuestra terraza.
Incluso en el caso de ser lonas impermeables, las pérgolas que los sustentan no suelen ser estructuras especialmente preparadas para soportar el viento, por lo que de nuevo y por precaución, lo indicado es recogerlas.
Una zona cubierta con un techo, fijo o móvil, es la solución definitiva a este inconveniente.
¿Existen techos fijos o móviles para pérgolas?
Los techos son independientes de las estructuras que los soportan y se pueden adaptar prácticamente a cualquier espacio. Puedes montar los techos sobre pérgolas de madera o aluminio. La idea es conseguir una superficie cubierta por el techo y para sostenerlo existen múltiples soluciones. Lo más habitual es que se instale adosado a una pared y soportado por postes en el lado opuesto, pero si dispones de un hueco entre dos paredes o incluso tres se puede reducir el número de postes de apoyo hasta el punto de no necesitar ninguno. Si no tienes paredes en donde instalarlo no te preocupes, puedes montar un techo fijo o móvil aislado donde tú quieras y soportado por el número de patas que sea necesario.
¿Hay alguna limitación para la instalación de una cubierta fija o móvil?
Existen limitaciones en cuanto al tamaño y a la pendiente del techo, ya que para la adecuada evacuación del agua de lluvia hay que mantener unas pendientes mínimas que garanticen la circulación óptima del agua hasta el punto de desagüe. Estas limitaciones son más restrictivas en el caso de los techos móviles de cristal o de policarbonato, ya que al no formar una superficie continua el agua no discurre de manera uniforme sobre ellos. El montaje de los techos plegables y fijos debe realizarse, en cualquier caso, siguiendo las instrucciones del fabricante.
¿Qué tipos de techos móviles para terrazas existen?
Recuerda que puedes instalar los techos fijos o móviles en cualquier espacio abierto que quieras cubrir. No existe diferencia entre los techos para terrazas, los techos para patios o los techos para pérgolas, es el mismo producto adaptado a espacios diferentes. Dicho esto podrás elegir entre distintas funcionalidades, materiales y acabados.
-
Techos móviles de paneles deslizantes
-
Techos móviles de aluminio con lamas orientables
-
Techos fijos con estructura de madera o aluminio